Miopía

¿Qué es la Miopía?

Imagina que tu ojo es una cámara de fotos. En una cámara, la imagen se enfoca en el sensor para que veas una foto nítida. En tu ojo, esa parte sensible a la luz es la retina.

La miopía ocurre cuando el ojo es un poco más largo de lo normal o cuando la curvatura de la córnea (la parte transparente del ojo) es demasiado pronunciada. Esto hace que la imagen se enfoque delante de la retina en lugar de justo en ella. Como resultado, los objetos lejanos se ven borrosos.

¿Cuáles son los Síntomas de la Miopía?

Los síntomas más comunes son:
 

      • Visión borrosa de lejos: Es el síntoma más característico. Las cosas cercanas se ven bien, pero las lejanas se ven como si estuvieran desenfocadas.
      • Entrecerrar los ojos: Muchas personas con miopía intentan mejorar la visión de lejos entrecerrando los ojos.
      • Fatiga visual: Después de un tiempo leyendo o trabajando en la computadora, puedes sentir los ojos cansados o con dolor de cabeza.

¿Cómo se corrige la Miopía?

Existen varias formas de corregir y mejorar la visión:
 

      • Gafas: Son la forma más común y sencilla de corregir la miopía. Las lentes de las gafas ayudan a enfocar la luz correctamente en la retina
      • Lentes de contacto: Funcionan de manera similar a las gafas, pero se colocan directamente sobre el ojo.
      • Cirugía refractiva: Es una opción para corregir la miopía de forma permanente. Los tipos más comunes son la LASIK y la PRK. Estas cirugías modifican la forma de la córnea para mejorar la visión.

¿Puede aumentar?

Sí, la miopía puede aumentar, especialmente durante la infancia y la adolescencia. Esto se debe a que el ojo sigue creciendo durante estos años. Sin embargo, en muchos casos, el aumento se estabiliza en la edad adulta.

Es importante que te realices revisiones oculares regularmente, especialmente si tienes antecedentes familiares o si notas cambios en tu visión. Un oftalmólogo podrá evaluar tu caso y recomendarte el tratamiento más adecuado.